SEACE 3.0

S/ 257.00

Categoría:

Descripción

Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Aprende a explorar, registrar y gestionar en el SEACE 3.0 del OSCE, los procedimientos de contrataciones del Estado. En este sistema se registran diariamente más de 400 procesos de selección y saberla explorar te permitirá contar con tres ventajas competitivas: a) Registrar en coherencia con la normativa b) publicar a tiempo los procesos de selección y c) Presentarse oportunamente como proveedor y venderle al Estado.

Modalidad Online
8 Sesiones
Certificado por 90 horas lectivas
Precio no aplica para orden de servicio
Adquiere el curso por
Modalidad Online
Certificado por 90 horas lectivas
8 Sesiones

¿Por qué es importante este curso?

El SEACE 3.0 del OSCE, en un sistema electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas, donde intervienen los principales actores de la contratación pública: Entidades, Funcionarios, Árbitros, Proveedores, OSCE, los usuarios de los Órganos de Control Institucional. Este sistema alberga toda la información de las contrataciones en cada una de sus fases de actos preparatorios, procedimientos de selección, ejecución contractual, incluyendo modificaciones contractuales, conciliaciones, información sobre las órdenes de compra y servicio, el Plan Anual de Contrataciones, entre otros.

Presentación del Curso

  • Personal Administrativo del sector público, involucrado en Contrataciones del Estado y laboran en los comités especiales o permanentes.
  • Los profesionales y técnicos que trabajan como operadores logísticos (Usuarios de Entidades Públicas Contratantes)
  • Proveedores que prestan servicios a las entidades públicas, que deseen adquirir bases conceptuales, normativas y procedimentales de la contratación gubernamental.
  • Socios, representantes o trabajadores de empresas que prestan servicios en el sector público, quienes deseen perfeccionar conocimientos para que les permitan participar exitosamente en contrataciones públicas.
  • Postulantes que deseen trabajar como Operadores Logísticos (este curso es muy importante para acreditar competencias ya  que es un constante en los términos de referencia para el puesto).
  • Profesionales o empresarios que quieren aprender a vender al Estado.

Conocer las características, las funcionalidades y la importancia que tiene el SEACE en el desarrollo de las contrataciones públicas identificando cada una de las etapas en el registro de información y la manera correcta de desarrollarlas, así como aprender la búsqueda de procesos para venderle al Estado.

 

¿Qué aprenderás en este curso?

Conocerás el marco teórico del SEACE de acuerdo a la normativa vigente, así como el registro de proveedores y el certificado.

Identificarás el procedimiento de selección correcto que debe emplear para adquirir un Bien, Servicio, Obra o Consultoría de Obra.

Aprender el procedimiento de cómo venderle al Estado, aprendiendo la búsqueda de procesos, registro de subsanación y registro de la oferta.

Identificarás las funcionalidades disponibles en el portal Web del SEACE a fin de obtener información sobre oportunidades de negocio, planes anuales, procedimientos de selección, conciliaciones, información sobre las órdenes de compra y servicio.

Aprender el uso del buscador público de procedimientos de selección como oportunidades de Negocio y el buscador de Proveedores del Estado

Temario del curso

8 Sesiones - 90 horas lectivas
  • ¿Qué es el SEACE y cuál es su  importancia en la contratación pública?. 
  • Normativa vigente y obligatoriedad de registro en el SEACE en las instituciones públicas. 
  • Certificado SEACE, Tipos de Usuarios habilitados para registrar. 
  • Que es el Registro Nacional de Proveedores (RNP) Características e importancia.
  • Caso práctico #1: ¿Cómo verificar la validez de un proveedor en el RNP?. 
  • Caso práctico #2: Tips de registro y resolución de problemas en el proceso.

Expositores a nivel Postgrado

victor-mauel-morales-rc-consulting

Mg. Victor Manuel Morales Palacios

Maestría de Gestión Pública por la  UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES. 

  • Ingeniero de Sistemas por la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 
  • OEA – INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS PARA LAS AMÉRICAS – Estrategias para Gobierno Electrónico
  • ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS – ESAN – Gerencia de proyectos de Tecnología de Información Programa de Especialización para Ejecutivos

Experiencia Profesional 

  • Asesor para el Programa global Lucha Contra los Flujos Financieros Ilícitos GIZ – Gesellshaft für Internationale Zusammenarbeit Cooperacion Alemana al Desarrollo
  • CONSEJO SUPERIOR DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO – Proyecto SEACE, Gestión de proyecto, diseño de arquitectura, análisis, diseño, desarrollo de pruebas e implementación.

Certifícate y acredita tus conocimientos

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”