Descripción
Curso Técnico Especializado
Adquiere las competencias y conocimientos teóricos y prácticos en torno a los fundamentos de INVIERTE.PE, órganos y funciones del Sistema Nacional de Programación Multianual e Inversiones, inversiones calificadas como optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR), entre otros temas, además, nuestros alumnos podrán formular, evaluar y presentar de manera adecuada un Proyecto de Inversión Pública, que incluya los contenidos mínimos exigidos por Ley
¿Por qué es importante este curso?
- El nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, conocido como INVIERTE.PE, es el sistema que rige la inversión pública del estado peruano, el cual busca reducir el déficit de infraestructura en el país, el cierre de brechas de acceso a servicios públicos para la población, acelerar las obras de inversión pública, destrabar proyectos e incentivar la inversión privada.
- En este programa brindaremos las pautas metodológicas necesarias para formular los proyectos de inversión pública de acuerdo a las normas del INVIERTE.PE, además desarrollaremos talleres prácticos, dando las orientaciones técnicas para el empleo y llenado de las fichas técnicas relacionados a los sectores más importantes como salud, educación, transporte, agricultura.
Presentación del Curso
- Servidores públicos de las Oficinas de Programación e Inversiones (OPI), Unidades Formuladoras (UF) y Unidades Ejecutoras (UE) de Entidades Públicas.
- Gerentes, Directores y/o Jefes de Órganos de Línea, Asesoría, Apoyo, Control, Defensa Judicial y Órganos Desconcentrados de Entidades Públicas que elaboran proyectos.
- Técnicos de las área de Obras e infraestructura.
- Profesionales del sector público y sector privado que se dedican a la Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública.
- Empresas proveedoras para la ejecución de obras públicas.
- Postulantes CAS , 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil al área de Presupuesto, Planeamiento, Tesorería, Contabilidad, logística de las entidades públicas, este curso es muy importante para acreditar competencias, que son requisitos en los términos de referencia para el puesto.
Brindar al participante la aplicación de los conceptos y herramientas técnico metodológicas que sustentan la identificación, formulación y evaluación de un proyecto de inversión pública.
¿Qué aprenderás en este curso?
Conocerás cómo identificar proyectos de inversión pública, desde el diagnóstico hasta el planteamiento de alternativas de solución.
Evaluar proyectos de inversión como los costos con precios privados y sociales, análisis de sostenibilidad e impacto ambiental.
Obtener las orientaciones técnicas para el empleo y llenado de Fichas Técnicas en los proyectos de inversión de los principales sectores, educación, salud, transporte y agricultura.
Formular proyectos de inversión pública analizando la demanda, oferta y determinación de brechas.
Aprenderás a elaborar la Ficha Técnica General Simplificada del MEF y su correcta aplicación.
Temario del curso
- Antecedentes de la inversión pública en nuestro país.
- Modernización de la Gestión Pública
- Revisión General de los Sistemas Administrativos del Estado y su interacción con el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Análisis del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y Sistema Nacional de Presupuesto Público.
- Articulación del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión De Inversiones – INVIERTE PERÚ con los sistemas administrativos de Planeamiento Estratégico y Presupuesto Pública
- Elaboración del Plan Operativo Institucional para los Proyectos de Inversión e IOARR
- Alcances y competencias municipales en temas de inversión pública.
- ¿Qué es el enfoque de cierre de brechas?
- Brechas sectoriales pendientes de atención
- ¿Cuál es el enfoque territorial?
- Inversiones territoriales para el desarrollo
- Análisis y aplicación de la normativa legal vigente del Invierte.pe
- Aspectos Generales sobre el Nuevo Invierte.pe
- Responsabilidades de los Órganos del Inverte.pe
- Responsabilidades de los Órganos del Inverte.pe y las fases del ciclo de Inversiones
FASES DEL CICLO DE INVIERTE.PE
- Programación Multianual de Inversiones (PMI)
- Formulación y Evaluación (FyE)
- Ejecución
- Funcionamiento
- Identificación de indicador brecha
- Criterios de Priorización
- Cartera de Inversión
- Asignación de recursos presupuestales
- Diagnóstico
- Árbol de Problemas
- Causas Directas e Indirectas
- Efectos Directos e Indirectos
- Árbol de Medios
- Árbol de Fines
- Análisis de Medios Fundamentales
- Planteamiento de Alternativas de Solución
- Análisis de Demanda
- Análisis de Oferta
- Balance de Oferta y Demanda
- Determinación de Brechas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
- Costos con Precios Privados
- Costos con Precios Sociales
- Evaluación Económica
- Evaluación Social
- Análisis de Sostenibilidad y sensibilidad
- Articulación con el Programa Multianual de Inversiones
- Identificación de Brecha de Servicios Públicos
- Nombre del proyecto, responsabilidad funcional
- Unidad Formuladora, Unidad Ejecutora de Inversiones
- Elaboración de diagnóstico de situación actual, parte I
- Elaboración de diagnóstico de situación actual, Parte II
- Análisis de los involucrados.
- Población Beneficiaria.
- Problema Central: Causas y Efectos.
- Objetivos del Proyecto.
- Alternativas de solución.
- Requerimientos Institucionales y Normativos del Proyecto
- Horizonte de Evaluación del Proyecto.
Expositores a nivel Postgrado

Econ. Enrique Alberto Quispe Chavez
Certifícate y acredita tus conocimientos
La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”

Valoraciones
No hay valoraciones aún.