Diplomado de Seguridad y Salud en el Trabajo

S/ 457.00

Categoría:

Descripción

“Entender la correcta implementación de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que es un derecho fundamental de todos los trabajadores y tiene como objetivo, prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, para prevenir daños en la integridad física y mental de los trabajadores que sean consecuencia, guarden relación o sobrevengan durante el trabajo."

Modalidad Online
10 Sesiones
Certificado por 120 horas lectivas
Precio no aplica para orden de servicio
Adquiere el diplomado por
Modalidad Online
Certificado por 120 horas lectivas
10 Sesiones

¿Por qué es importante este curso?

Toda actividad laboral se encuentra expuesta a peligros y riesgos, que atentan contra la integridad y salud de los trabajadores. La coyuntura actual exige con más rigor que las organizaciones estén preparadas y mantengan una cultura de prevención, así como cumplir con la normativa legal vigente que establece diversos procedimientos y protocolos sanitarios a fin de salvaguardar la seguridad y salud en el trabajo de sus colaboradores. En este curso se presentan conceptos prácticos para la elaboración e implementación del Plan de Vigilancia, Prevención y Control en el trabajo brindando las normas de alcance general que ordenan el Sistema de Inspección de Trabajo,
regulando su composición, estructura orgánica, facultades y competencias, a fin de que la administración del trabajo y sus servicios inspectivos puedan cumplir su función cumpliendo las normas sociolaboral.

Presentación del Curso

  • Funcionarios del sector público de todos los niveles del Estado.
  • Miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo – CSST.
  • Postulantes CAS a un área administrativa de una entidad pública, este curso es muy importante para acreditar competencias que son requisitos en los términos de referencia para el puesto.
  • Gestores de las áreas de recursos humanos de entidades públicas y privadas.
  • Consultores dedicados al desarrollo del proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Profesionales y técnicos de diversas organizaciones privadas e instituciones públicas.

Proporcionar una herramienta práctica para interpretar e implementar los requerimientos de normativa asociada a la gestión efectiva de seguridad y salud en el trabajo en tiempos de emergencia sanitaria aplicando el Plan de vigilancia, prevención y control en el trabajo así como los protocolos sanitarios y de bioseguridad.

¿Qué aprenderás en este curso?

Actualizar los conocimientos sobre Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo a las últimas disposiciones normativas en el marco de la Emergencia Sanitaria.

Aprender a identificar los peligros, evaluación de riesgos y medidas de control covid-19.

Conocer cuales son los protocolos sanitarios de los principales sectores del país.

Elaborar un diagnóstico de línea base para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Comprender el Plan de Vigilancia, prevención y control del COVID 19 en el trabajo

Conocer el proceso de fiscalización de CENSOPAS al Plan de Vigilancia en en el trabajo.

Temario del curso

10 Sesiones - 120 horas lectivas
  • Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
  • Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, Ley No. 29783 y sus modificatorias.
  • Decreto Supremo N° 005-2012-TR. Modi­cado por D.S. 006-2014-TR y D.S. 020-2019-TR.
  • Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a, según Resoluciones Ministeriales 448-2020-MINSA.
  • Fase 3 de la Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la
    declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que
    afectan la vida de la Nación a consecuencia del, según Decreto
    Supremo 117-2020-PCM.
  • Registro del «Plan para la vigilancia, prevención y control del en el trabajo» según Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA.
  • Compromiso e Involucramiento.
  • Política de seguridad y salud ocupacional.
  • Planeamiento y aplicación.
  • Implementación y operación.
  • Evaluación Normativa.
  • Verificación.
  • Control de información y documentos.
  • Gestión de la mejora continua.
  • Nuevo Coronavirus que causa la pandemia
  • COVID-19.
  • Modo de Transmisión.
  • Signos y síntomas.
  • Clasificación de riesgos de los diferentes lugares de
    trabajo en relación con el COVID-19.
  • Notificación de casos sospechosos y probables.
  • Decreto Supremo 002-2020-TR donde modifica el
    D.S. 005-2012-TR Reglamento de Seguridad y
    Salud en Trabajo.
  • Gestión de Riesgos.
  • Jerarquía de controles.
  • Mapa de riesgo.
  • Auditoría diagnóstico con enfoque a los riesgos biológicos.
  • Identificación de requisitos legales y evaluación de cumplimiento legal.
  • Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Protocolo de trabajo remoto y teletrabajo.
  • Inducciones, capacitaciones.
  • Inicio rápido: Ordenar datos en una hoja de cálculo.
  • Filtrar datos en una tabla de Excel.
  • Usar el filtro automático para filtrar los datos.
  • Mostrar u ocultar columnas y filas.
  • Ordenar y filtrar datos de una tabla o un rango.
  • Protocolo Sanitario el Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • Fase de inicio o reinicio de actividades a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio.
  • Fase de ejecución y fase de cierre por los actores del proceso edificatorio.
  • Protocolo de la Industria de Cemento.
  • Protocolo Sanitario Sectorial  Para Hoteles Categorizados
  • Protocolos del Sector Textil y Confecciones.
  • Protocolos del Comercio Electrónico (E-COMMERCE).
  • Protocolo de Medidas Preventivas de Bioseguridad Frente 
    Restaurantes y Servicios Afines en la Modalidad de Entrega a Destino y Recojo.
  • Limpieza y desinfección de manos.
  • Limpieza y desinfección de superficies.
  • Higiene respiratoria.
  • Evaluación de la condición de salud del trabajador.
  • Vigilancia de la salud del trabajador.
  • Auditoría diagnóstico con enfoque a los riesgos biológicos.
  • Identificación de requisitos legales y evaluación de cumplimiento legal.
  • Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Protocolo de trabajo remoto y teletrabajo.
  • Inducciones, capacitaciones.

Expositores a nivel Postgrado

MG. Giovana Gicelly Falcon Ruíz

Certifícate y acredita tus conocimientos

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado de Seguridad y Salud en el Trabajo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *