Diplomado de Gestión y administración pública

S/ 457.00

¿Conoces los últimos alcances y cambios en los principales sistemas administrativos del Estado? En el diplomado aprenderás a identificar sus características, limitaciones y desafíos a fin de obtener una visión profunda del sector, de las organizaciones y de la gestión pública.

Categoría:

Descripción

Gestión del Nuevo Presupuesto Público

Herramientas claves para trabajar en la administración pública

¿Conoces los últimos alcances y cambios en los principales sistemas administrativos del Estado? En el diplomado aprenderás a identificar sus características, limitaciones y desafíos a fin de obtener una visión profunda del sector, de las organizaciones y de la gestión pública.

Modalidad Online
10 Sesiones
Certificado por 180 horas lectivas
Precio no aplica para orden de servicio
Adquiere el diplomado por
Modalidad Online
Certificado por 180 horas lectivas
10 Sesiones

¿Por qué es importante este curso?

Para los que ya trabajan en una entidad pública: Para mejorar tus conocimientos y competencias en gestión pública, de acuerdo a SERVIR ente rector de los RRHH del Estado, 40 servidores públicos de cada 100 no están calificados para trabajar en el Estado, que es una de las razones para la alta rotación y es la causa de la corrupción.
Para los que postulan a las convocatorias en el Estado: Para acreditar mediante un diplomado los requerimientos en las convocatorias, ¿Sabías que el Estado convoca más de 30 mil puestos cada mes?.
Somos una institución de prestigio con 17 años de experiencia y que ha capacitado a más de 500 instituciones públicas de acuerdo al OSCE y más de 30 mil profesionales desde el año 2017.

Presentación del Curso

  • Postulantes: CAS, 728, Locadores de Servicios y a la nueva Ley del Servicio Civil a las áreas administrativas (Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Logística, Control previo y otros) de las instituciones públicas, para ocupar los puestos que demandan con frecuencia.
  • Profesionales del sector público: Gobierno nacional, regional, local y demás instituciones públicas autónomas y empresas del estado.
  • Consultores del sector público que busquen potenciar sus conocimientos en el funcionamiento del sistema gubernamental del Estado.

Brindar los principales conceptos fundamentales aplicados a la administración pública en cada uno de los sistemas administrativos más importantes, identificando sus características, funcionamiento limitaciones y desafíos.

¿Qué aprenderás en este curso?

Conocer cómo está organizado el estado peruano. Aprender los conceptos y principios de la Gestión y Administración Pública. Comprender la importancia del Planeamiento estratégico.

Conocer la importancia del uso de los sistemas informáticos.

Aprender la gestión del Presupuesto Público y en qué consiste cada fase del proceso presupuestario. Aprender cómo se gestiona la contratación pública y cuáles son los fases.

SIAF-SP y SIGA-MEF en la administración pública. Comprender el rol del Sistema Nacional de Control y las implicancias que tiene en la gestión pública.

Temario del curso

10 Sesiones - 180 horas lectivas

¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL ESTADO PERUANO?

  • Qué es el Estado: elementos y características?
  • ¿Cómo está estructurado el Estado peruano: Organismos
  • constitucionalmente autónomos, Poderes del Estado, Gobiernos regionales y locales.?
  • ¿Cuales son los principios fundamentales de la Administración Pública?
  • ¿Qué son los Sistemas funcionales y administrativos?

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA

  • ¿Qué es gestión pública?
  • ¿Cuál es la nueva Gestión Pública?
  • ¿Paradigmas de la Gestión Pública?
  • ¿Cuáles son los modelos de la Gestión Pública
  • ¿Cuáles son los pilares de la Gestión Pública en el Perú?
  • ¿En qué consiste el Programa País OCDE-Perú?

IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • ¿Qué es el Planeamiento Estratégico?
  • El Acuerdo Nacional y el Planeamiento Estratégico
  • Entes rectores del Planeamiento: CEPLAN y SINAPLAN
  • ¿Cuál es el ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua?
  • ¿Cuál es el futuro deseado según el Planeamiento estratégico?
  • ¿Qué es el PEM y PESEM? ¿Qué es el  PDC?
  • ¿Qué es el PEI y POI?
  • ¿Cómo se vincula el planeamiento con el presupuesto, abastecimiento,
  • inversiones y otros sistemas administrativos?

¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO PÚBLICO?

  • El Presupuesto y su vinculación con el Sistema de Administración
  • Financiera del Sector Público.
  • ¿Cómo funciona la Dirección General del Presupuesto Público?
  • ¿Cuáles son los principios presupuestales, Ley General del Presupuesto Público?
  • ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento?
  • ¿En qué consisten los clasificadores de Ingresos y de Gastos?
  • ¿Qué es el Presupuesto por Resultados – PpR?

 

FASES DEL PROCESO PRESUPUESTAL

  • ¿En qué consiste la Programación Multianual y la Formulación presupuestaria?
  • ¿Qué es la Aprobación presupuestal?
  • ¿Qué es la Ejecución presupuestal?
  • ¿Qué es la Evaluación presupuestaria?

LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS Y LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS

  • Principios que rigen las Contrataciones del Estado.
  • ¿Cómo se planifican las contrataciones?
  • ¿Cuáles son los impedimentos para contratar con el Estado?
  • ¿Qué es el Registro Nacional de Proveedores- RNP?
  • ¿Qué es el Requerimiento, las Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia?
  • ¿En qué consiste el valor estimado, referencial?

PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN Y MÉTODOS DE CONTRATACIÓN

  • ¿Qué es el Comité de Selección?
  • ¿Cuáles son los documentos del procedimiento de selección?
  • ¿Qué es el procedimiento de evaluación?
  • ¿En qué consiste el proceso de convocatoria?
  • ¿Cuáles son los métodos de contratación más empleados?

¿QUÉ ES EL SIAF Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA?

  • ¿Qué es el SIAF? ¿Por qué es obligatorio su uso en las instituciones públicas?
  • Breve resumen de la Administración Financiera en el Perú.
  • El SIAF-SP y su interrelación con los Sistemas Administrativos Transversales
  • Explicación de principales módulos del SIAF: Administrativo, Presupuestal, Tesorería y Contable
  • Conceptos básicos en el registro SIAF: ¿ Qué es la PCA, Certificación
  • Presupuestal, PEI – PIM – POI – PIA, CCI?

El SIGA Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

  • ¿Qué es el SIGA y por qué es importante su aplicación?
  • Requisitos para solicitar la Instalación del SIGA MEF
  • ¿Cuáles son los Antecedentes del SIGA?
  • El SIGA y su relación con el Sistema de Abastecimiento
  • Explicación de principales módulos del SIGA: Logístico, Patrimonio Tesorería
  • El SIGA y su interrelación con el SIAF y SEACE

LA REFORMA DEL SERVICIO CIVIL Y EL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS

  • Sistema Administrativo de Recursos Humanos y la Autoridad Nacional de Servicio Civil.
  • Beneficios del Nuevo Régimen para los ciudadanos y los Servidores Civiles
  • Etapas del Proceso de Tránsito al nuevo régimen
  • Faltas de carácter disciplinario, sanciones aplicables y el procedimiento
  • administrativo disciplinario

EL CONTROL GUBERNAMENTAL Y LAS RESPONSABILIDADES

  • El Control como parte de la Gestión Pública
  • ¿Qué es el Sistema Nacional de Control y que implicancias tiene en la gestión pública?
  • Riesgos asociados al ejercicio de la función pública
  • Identificación, tipos y respuesta a los riesgos
  • ¿Cómo implementar controles previos y concurrentes?
  • ¿En qué consisten las responsabilidades “Administrativa”, “Civil” y “Penal” y qué es la prescripción?

Expositores a nivel Postgrado

Mg. Roxana Elida Rodríguez Chávez

Mg. Victor Vargas

Ing. Michelle Alvarez Roberto

Mg. Jose Farro Espinoza

Dr. Pablo Vilchez Suico

Mg. Jose Flores

Abg. Paola Janet Pantoja Acuña

Certifícate y acredita tus conocimientos

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado de Gestión y administración pública”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *