SIAF SP – RP Básico

S/ 257.00

El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP), es una herramienta informática de uso obligatorio en el Estado. En el SIAF se registra toda la información financiera de ingresos y gastos, va actualizando su versión y funcionalidad de acuerdo a los cambios normativos para la ejecución del presupuesto 2023. Además permiten la generación de reportes valiosos ofreciendo seguridad y mayor transparencia en la administración de los recursos públicos.

Aprenderás a registrar paso a paso las principales operaciones en el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF, con más de 20 casos 100% prácticos. Asimismo, podrás obtener una certificación 2023, que es obligatoria para trabajar en el Estado, especialmente en las áreas de: Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad, Tesorería, entre otras.

Descripción

100% práctico (De nivel básico)

El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP), es una herramienta informática de uso obligatorio en el Estado. En el SIAF se registra toda la información financiera de ingresos y gastos, este sistema va actualizando su versión y funcionalidad de acuerdo a los cambios normativos para la ejecución del presupuesto. Además permiten la generación de reportes valiosos ofreciendo seguridad y mayor transparencia en la administración de los recursos públicos. El participante aprenderá a registrar las operaciones en el SIAF SP de acuerdo a la normativas actualizada con las recientemente modificadas en: Presupuesto, Abastecimiento, Contabilidad, Tesorería y otros, para realizar operaciones de registro en el SIAF. Por ello, las entidades del Estado requieren en las convocatorias para los puestos administrativos profesionales que cuenten con una certificación en el SIAF-SP.

Modalidad Online
10 Sesiones
Certificado por 90 horas lectivas

¿Por qué es importante este curso?

  • El Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP), es una herramienta informática de uso obligatorio en el Estado. En el SIAF se registra toda la información financiera de ingresos y gastos, este sistema va actualizando su versión y funcionalidad de acuerdo a los cambios normativos para la ejecución del presupuesto 2024. Además permiten la generación de reportes valiosos ofreciendo seguridad y mayor transparencia en la administración de los recursos públicos.
  • El participante aprenderá a registrar las operaciones en el SIAF SP de acuerdo a la normativas actualizada con las recientemente modificadas en: Presupuesto, Abastecimiento, Contabilidad, Tesorería y otros, para  realizar operaciones de registro en el SIAF. Por ello, las entidades del Estado requieren en las convocatorias para los puestos administrativos profesionales que cuenten con una certificación en el SIAF-SP.

Presentación del Curso

¿Quiénes deben participar?

¿Qué aprenderás en este curso?

Comprender el marco normativo de los entes rectores en las diferentes etapas de la ejecución presupuestaria.

Conocerás el entorno y características del SIAF WEB

Conocer el circuito completo del gasto, los documentos, las fechas y principales validaciones que se trabajan con el MEF y los entes rectores.

Cómo realizar soporte técnico del SIAF para una óptima gestión: instalación y configuración del SIAF, copias de Backup

Reconocer los diferentes módulos del sistema así como a matricular un usuario en el SIAF

Aprenderás a visualizar y preparar los reportes presupuestales en formatos pdf y Excel para sus respectivos análisis y ejecución en la parte administrativa.

Aprenderás lo relacionado a tributación y su manejo en el SIAF, impuestos a la SUNAT de pagos electrónicos, registro del RUC.

Temario del curso

10 Sesiones - 90 horas lectivas

MÓDULO I: SESIÓN 1: DEFINICIÓN, NORMATIVA APLICABLE, IMPORTANCIA Y USO OBLIGATORIEDAD DEL SIAF PARA LAS ENTIDADES PÚBLICAS.

  • ¿Qué es el SIAF? ¿Cuál es su importancia en la administración financiera?
  • ¿Para qué se usa el SIAF? ¿Quiénes lo usan?
  • Base normativa: Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento Público.
  • Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad
  • ¿Qué son los clasificadores de Ingresos y Gastos?
  • Exploración y explicación de los principales módulos: Presupuesto, Administrativo, Contable.

Expositores a nivel Postgrado

Dr. Pablo Vilchez Suico

Certifícate y acredita tus conocimientos

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”