Descripción
De acuerdo a la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal
Actualizar y modernizar a los fedatarios en las últimas tendencias y resolución de casuísticas mediante la exposición de los aspectos y elementos más relevantes que conlleva el régimen de fedatarios, además del análisis generalizado de las normas y lineamientos en los procedimientos legales y operativos, bajo el régimen de fedatarios regulado por el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444.
¿Por qué es importante este curso?
Este programa es valioso pues moderniza y refuerza el talento profesional, para potenciar las habilidades de soporte y verificación de los documentos públicos, manejando los métodos y estrategias más actualizadas y automatizadas, así como el manejo de los documentos digitalizados, las firmas y correos electrónicos, además de otras modificaciones emitidas en el ejercicio de validación y control de documentos del Estado de forma más eficaz y eficiente.
Presentación del Curso
- Fedatarios y trabajadores administrativos en el ámbito documental
- Trabajadores de las áreas de Administración, Logística, Presupuesto, Contabilidad y todas las que realizan pedidos o requerimientos de las instituciones públicas.
- Aspirantes a las áreas administrativas de entidades públicas
- Profesionales de diversas áreas que deseen laborar en las áreas de certificaciones
- Conocer el régimen de fedatarios
- Aprender sobre los libros de registro y la actuación por representación
- Los modelos sugeridos de sellos a ser utilizados por los fedatarios.
- Modificaciones de los documentos por el transcurrir del tiempo.
- Modificación de las firmas voluntarias e involuntarias.
- Estrategias del fedatario en el desenvolvimiento de sus funciones.
- Los procedimientos y las técnicas en la gestión de fedatarios
- Las acciones complementarias a la gestión de fedatarios
¿Qué aprenderás en este curso?
El régimen de Fedatarios y los Fedatarios en la entidad.
Conocer los aspectos relevantes de la presunción de veracidad.
Nuevo procedimiento para Certificar firmas diferencia legal entre un documento “Autenticado” y documento “Certificado”
Potestad administrativa para autenticar actos propios
Aplicación de muestreos./ Sistema de selección
Central de riesgo administrativos
Certificación de firmas.
Nuevos procedimientos para autenticar documentos.
Casuísticas sobre sanciones a Fedatarios por incumplimiento de función.
Fiscalización posterior aleatoria./ Finalidad de la fiscalización posterior
Ampliación de fiscalización en procedimiento y aprobación automática
Temario del curso
ACTUACIÓN PERSONALÍSIMA DEL FEDATARIO
- El régimen de Fedatarios
- Fedatarios en la entidad.
- Actividad adicional a ser cumplida.
- Función fundamental-personalísima.
- Libro de Registro de autenticación. / Actuación por representación.
- Certificación de firmas.
- Valor documentario de una copia autenticada y un documento certificado.
- Importancia y uso de libro de registro de documentos.
- Sistema de registro de firmas de los fedatarios.
- Organización funcional del pull de fedatarios.
- Tipos y uso de los sellos como herramienta de trabajo.
- Técnicas para autenticar expediente. / Técnicas para autenticar firmas.
- Modelos sugeridos de sellos a ser utilizados por los fedatarios.
- Modificaciones de los documentos por el transcurrir del tiempo.
- Modificación de las firmas voluntarias e involuntarias.
- Estrategias del fedatario en el desenvolvimiento de sus funciones.
- Utilización de herramientas adicionales como seguridad funcional.
- Habilidades del fedatario para reconocer un documento falso y/o adulterado.
- Número de fedatarios según su institución.
- Requisitos para ser fedatario.
- Nuevos procedimientos para la designación del fedatario.
- Importancia de la labor del fedatario.
- Impedimentos para ser fedatario Prohibiciones del fedatario
PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EN LA GESTIÓN DE FEDATARIOS
- La presunción de veracidad.
- Nuevos procedimientos para autenticar documentos.
- Nuevo procedimiento para Certificar firmas diferencia legal entre un documento “Autenticado” y documento “Certificado”
- Casuísticas sobre sanciones a Fedatarios por incumplimiento de función.
- Autenticación de documentos en idioma extranjero.
- Creación de la figura jurídica del Fedatario.
- Diferencia entre Validez Pública y Fe Pública.
- Seguridad interna del fedatario.
- Herramientas que todo fedatario debe tener.
- Requisitos que todo escrito debe tener.
- Requisitos del recurso impugnativo.
- Tipos y modelos de sellos para autenticar documentos.
- Tipos y modelo de sellos para Certificar Firmas.
- Libro Registro del Fedatario/Técnicas para foliación de un expediente.
- Documento autenticado en reducción o ampliación.
- Clases de firmas utilizadas por una misma persona.
- Modificaciones de la firma y del texto.
- Los documentos fraudulentos ¿Cómo identificarlos?
- Potestad administrativa para autenticar actos propios
- Fiscalización posterior aleatoria.
- Finalidad de la fiscalización posterior
- Aplicación de muestreos.
- Sistema de selección
- Ampliación de fiscalización en procedimientos aprobación automática
- Personal encargado de la fiscalización./ Actividades de
- Fiscalización
- Central de riesgo administrativos
Expositores a nivel Postgrado

DR. Roberto Alexis Casado Lopez
Certifícate y acredita tus conocimientos
La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”

Valoraciones
No hay valoraciones aún.