CURSO TÉCNICO ONLINE ESPECIALIZADO

SEACE 3.0 - Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Certificate por 90 Horas Lectivas

Aprende a explorar, registrar y gestionar en el SEACE 3.0 los procedimientos de contrataciones del Estado. En este sistema se registran diariamente más de 400 procesos de selección y saberla explorar te permitirá contar con tres ventajas competitivas: a) Registrar en coherencia con la normativa b) publicar a tiempo los procesos de selección y c) Presentarse oportunamente como proveedor y venderle al Estado.

VIRTUAL

Modalidad
Online

certificado-icon

Certificación por
90 hrs lectivas

sesiones-icono

8
sesiones

Beneficios

Certificado por 90 horas lectivas disponibles de inmediato en físico y virtual.

Ocho (8) sesiones grabadas en videos de alta resolución que incluyen 12 casos prácticos y 2 talleres.

Cuentas con evaluaciones que miden tu aprendizaje en tiempo real.

Acceso por 1 año a la plataforma virtual y disponible las 24/7.

Asesoría del docente en línea a coordinar la disponibilidad con su asesora académica.

Presentación y detalles del curso

  • El SEACE, en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas, donde intervienen los principales actores de la contratación pública: Entidades, Funcionarios, Árbitros,  Proveedores, OSCE, los usuarios de los Órganos de Control Institucional. Este sistema alberga toda la información de las contrataciones en cada una de sus fases de actos preparatorios, procedimientos de selección, ejecución contractual, incluyendo modificaciones contractuales,  conciliaciones, información sobre las órdenes de compra y servicio, el Plan Anual de Contrataciones, entre otros.
  • Preparar y capacitar a los Servidores Públicos y Proveedores del Estado a conocer las características, las funcionalidades y  la importancia que tiene el SEACE en el desarrollo de las contrataciones públicas.
  • Explorar y registrar información  en el SEACE, de acuerdo a las normas de las contrataciones públicas, identificando cada una de las etapas en el registro de información y la manera correcta de desarrollarlas.
  • Aprender a Explorar en el SEACE oportunidades de negocio con las entidades públicas en los procesos de bienes, servicios y obras para vender al Estado.
  • Personal Administrativo del sector público, involucrado en Contrataciones del Estado y laboran en los comités especiales o permanentes.
  • Los profesionales y técnicos que trabajan como operadores logísticos (Usuarios de Entidades Públicas Contratantes)
  • Proveedores de las entidades públicas, que deseen participar en los procesos de selección publicadas en el SEACE y puedan vender exitosamente al Estado. 
  • Socios, representantes y asesores comerciales de las empresas proveedoras de bienes, servicios, consultorías y obras, quienes deseen perfeccionar conocimientos para que les permitan participar exitosamente en contrataciones públicas.
  • Postulantes que deseen trabajar como Operadores Logísticos (este curso es muy importante para acreditar competencias ya  que es una constante en los términos de referencia para el puesto).
  • Aprenderás para qué sirve y cómo se explora y registra información en el SEACE 2.0 y 3.0
  • Conocerás el marco normativo del SEACE de acuerdo a la normativa vigente, así como el registro de proveedores y el certificado de habilitación en el SEACE..
  • Identificarás las funcionalidades disponibles en el portal Web del SEACE a fin de obtener información sobre oportunidades de negocio, planes anuales, procedimientos de selección, conciliaciones, información sobre las órdenes de compra y servicio.
  • Identificarás el procedimiento de selección correcto que debe emplear para adquirir un Bien, Servicio, Obra o Consultoría de Obra.
  • Aprender el uso del  buscador público de procedimientos de selección como oportunidades de Negocio y el buscador de Proveedores del Estado
  • Aprender el procedimiento de cómo venderle al Estado, aprendiendo la búsqueda de procesos, registro de subsanación y registro de la oferta.

Te certificamos por 90 Horas lectivas
Clase 100% práctico
Docentes certificados
Accederas a la plataforma virtual
Acceso por 1 año a los videos grabados en la plataforma virtual

El curso es de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

¿Por qué elegir R&C Consulting?

El programa fue elaborado de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

Años

Capacitando

Tenemos más de 20 años de experiencia dictando
programas especializados en gestión pública.

Hemos realizado más de 200 programas InHouse en instituciones públicas en el año 2020 y 2022.

Hemos capacitado a más de 100 mil servidores
públicos a nivel nacional.

Moderna plataforma virtual implementada para ser utilizada hasta seis meses después de culminar el programa.

Nuestros convenios y aliados estratégicos

Hemos sostenido convenios con instituciones de gran prestigio como la UNI, UNMSM, CENTRUM PUCP, OSCE, CAFAE MEF y otras.

Ejes temáticos y expositores

Contenido Temático

MODULO I

  • ¿Qué es el SEACE y cuál es su  importancia en la contratación pública? (15 min)
  • Normativa vigente y obligatoriedad de registro en el SEACE en las instituciones públicas (10 min)
  • Certificado SEACE, Tipos de Usuarios habilitados para registrar y explorar en el SEACE (10 min)
  • Que es el Registro Nacional de Proveedores (RNP) Características e importancia (10 min)
  • Caso práctico #1: ¿Cómo verificar la validez de un proveedor en el RNP? (5 min)
  • Caso práctico #2: Tips de registro y resolución de problemas en el proceso (10 min)
  • Acceso al portal web del SEACE (10 min)
  • Revisión de los Planes Anuales (10 min)
  • Exploración del buscador CUBSO (10 min)
  • Exploración de Oportunidades de Negocios – Aplicación móvil “Búsqueda de Oportunidades de negocio” (10 min)
  • Caso práctico #3: ¿Cómo buscar procedimientos de selección fácilmente? (5 min)
  • Caso práctico #4: ¿De qué manera usar el buscador de difusión de requerimiento? (5 min)
  • Caso práctico #5: Resolvamos consultas y observaciones de la Difusión de requerimientos (10 min) 

MODULO II

  • ¿Qué es el PAC, cuál es su importancia y relación con el SEACE? (10 min)
  • Normativa de Contrataciones y el PAC (10 min)
  • Comité de Selección y el OEC – Valor referencial y Estimado (10 min)
  • Descarga del formato Excel del PAC (10 min)
  • Caso práctico #6: ¿Cómo hallar los accesos directos en el SEACE? (5 min)
  • Caso práctico #7: ¿En qué consiste la descripción de funcionalidades? (5 min)
  • Caso práctico #8: Llenado de los datos en el formato Excel del PAC (10 min)
  • Órdenes de Compra (OC) y Órdenes de Servicio (OS) – Registro de OC y OS – Búsqueda de OC y OS (10 min)
  • Difusión de Requerimientos en el SEACE – Búsqueda de difusión de requerimientos (10 min)
  • ¿Qué es la Subasta Inversa Electrónica y su relación con el SEACE? (10 min)
  • Consulta de Fichas Técnicas Aprobadas y Proyectos de Fichas Técnicas (5 min)
  • Caso práctico #9: ¿Cómo buscar proveedores del Estado? (5 min)
  • Caso práctico #10: ¿De qué manera visualizar procesos adjudicados? (10 min)
  • Caso práctico #11: ¿Qué sanciones o penalidades pueden ser impuestas? Ejemplos (10 min)

MODULO III

  • Registro de los actos preparatorios y convocatoria de procedimiento del selección en el SEACE – Conductor del procedimiento – Revisión de Cronograma y Bases (20 min)
  • Licitación Pública – Concurso Público (10 min)
  • Adjudicación Simplificada. – Selección de Consultores individuales (10 min)
  • Comparación de Precios Subasta Inversa Electrónica. – Contratación Directa (15 min)
  • Topes de procedimientos de selección (10 min)
  • Caso práctico #12:  Errores comunes en el registro de procedimiento (15 min)
    • Vinculación incorrecta del PAC
    • No contar con el Certificado de Crédito Presupuestal
    • No registrar el CUBSO correctamente
  • ¿Qué son las Ofertas en forma Electrónica? (15 min)
  • Solicitud de subsanación de ofertas (10 min)
  • Registro de Subsanación de Ofertas (15 min)
  • Explicación de la etapa de mejora de precios (15 min)
  • Caso práctico #13: Conociendo otras acciones del Procedimiento (25 min)
    • Registro de Nulidad
    • Cancelación
    • Declaratoria de Desierto
    • Pérdida de la Buena Pro

MODULO IV

  • Módulo de Actos Preparatorios – Entidad – Registro de Expediente de contratación. (15 min)
  • Registro de Conductor del procedimiento (10 min)
  • Registro del Cronograma – Registro de las Bases – Módulo de Selección – Entidad – Publicación de la convocatoria (15 min)
  • Registro de consultas y observaciones – Registro de bases integradas – Registro de ofertas económicas (10 min)
  • Registro de la calificación y evaluación de ofertas – Registro del otorgamiento de la buena pro.
  • Módulo de Selección – Proveedor – Registro de participación (15 min)
  • Registro consulta u Observación – Registro y presentación de ofertas – Registro de Subsanación de Oferta (15 min)
  • Simulación: Registro de Participante en el portal (10 min)
  • Búsqueda eficaz y estratégica de procesos (15 min)
  • Registro de subsanación (15 min)
  •  Registro de oferta (15 min)
  • Conclusiones y tips finales en los procesos del SEACE (20 min)
  • Consideraciones para la evaluación final del programa (5 min)

Obtén tu certiFicado por 90 horas lectivas

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del
proceso de capacitación en las entidades públicas”.

CERTIFICADO

*Certificación digital, si desea en físico tiene un costo adicional

SERVIR-LOGO

Curso dictado bajo la
directiva Nº 141-2016-SERVIR-PE.

Pago vía deposito en cuenta

Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias luego envíanos la foto del voucher al Whatsapp de la asesora del curos y/o diplomado para confirmar tu inscripción.

nacion-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 04-015-718973
Titular: R&C Consulting
bcp-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 193-2215-6471-0-72
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
bbva-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 0011 – 0153 – 0200601672
Titular: R&C Consulting
scotiabank-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 027-7653721
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
interbank-logo.png
Número de ahorro en soles:
N°: 011-3037-901825
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA

Pago por via apps

yape.png
yape-1.png
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
964 075 153
plim.png
plin.png
MISAEL RIVERA CARHUAPUMA
964 075 153
Carro de compra0
No hay productos en el carrito
Continuar comprando
0